Seguros Venezuela

Cuidado con la adicción al vapeo

Los cigarrillos electrónicos se han ido convirtiendo en un método al cual ha recurrido parte de la población para continuar con el hábito de fumar, pero, supuestamente, con menos incidencia contra la salud, pero se ha descubierto que realmente no es así.

Los cigarrillos electrónicos o vaper son dispositivos para fumar que funcionan con pilas y contienen unos cartuchos llenos de un líquido que suelen contener nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas que pueden llevar a quienes los usen a la adicción y que conlleva una serie de riesgos para la salud que incluye el cáncer de pulmón.

¿Es inofensivo? 

Aunque el término “vapor” puede sonar inofensivo, el aerosol que sale de un cigarrillo electrónico o similares no es vapor de agua, al respecto desde la Sociedad Anticancerosa de Venezuela indican que ese vapor contiene sustancias químicas nocivas y partículas muy finas que se inhalan hacia el interior de los pulmones y los dañan. Pero también puede afectar a quienes están alrededor.

Son sustancias perjudiciales tales como la nicotina -que causa adicción-, y propilenglicol, un irritante para ojos, garganta y pulmón. También contienen glicerina vegetal y saborizantes, hechos para comer y no para inhalar. Además, los “cartuchos” pueden tener derivados del cannabis o la marihuana y una sustancia nociva espesante llamada acetato de vitamina E o THC, identificada en lesiones pulmonares asociadas al vapeo. También contienen diacetilo (un producto químico vinculado a una enfermedad pulmonar grave EPOC) y metales pesados como el níquel, el estaño y el plomo.

Esos químicos potencialmente peligrosos irritan, inflaman y dañan los pulmones, dejando graves secuelas en ellos, y al igual que los cigarrillos causan enfermedades cardíacas y cáncer, asma, bronquitis, prematuridad, impotencia sexual, irritación ocular, en algunos casos provocan una muerte prematura de quien ‘vapea’. Además, pueden aumentar significativamente el estrés oxidativo celular, pueden afectar la memoria y dañar el desarrollo del cerebro de adolescentes, niños, y fetos, en mujeres que vapean durante el embarazo.

Los dispositivos de vapeo, cigarrillos electrónicos, plumas de vapeo y cachimbas electrónicas, entre otros términos, vienen en muchas formas y tamaños. Algunos parecen cigarrillos, cigarros o pipas tradicionales. Otros tienen la forma de objetos cotidianos, como bolígrafos o memorias USB.

¿Cuáles son los efectos sobre la salud de vapear?

Hasta el momento, las investigaciones realizadas sobre el vapeo arroja los siguientes riesgos para:

  • Adicción:los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, una droga que es altamente adictiva. No es necesario vapear todos los días para volverse adicto.
  • Ansiedad y depresión:la nicotina empeora la ansiedad y la depresión. También afecta la memoria, la concentración, el autocontrol y la atención, en especial en los cerebros que están en desarrollo.
  • Volverse fumador:las personas que vapean tienen más probabilidades de comenzar a fumar cigarrillos comunes (tabaco) y es más posible que desarrollen otras adicciones en el futuro.
  • Impotencia:existe evidencia de que el vapeo puede causar disfunción sexual en los hombres.
  • Problemas para dormir
  • Exposición a sustancias químicas cancerígenas
  • Bronquitis crónica
  • Daño en los pulmones que puede poner en riesgo la vida

¿Cómo dejarlo?

Ante estos peligros que encierra este producto y la práctica de vapear, la mejor opción es dejarlo si se está utilizando o no intentarlo. De igual forma, vigilar a los menores de edad para que no caigan en esta adicción, sobre todo teniendo en cuenta que es una práctica que está de moda y gran parte de la publicidad de estos dispositivos son dirigidos hacia el público joven.

A continuación, se comparten cinco acciones que pueden ayudar a dejar el vaper o el cigarro, tanto electrónico como el de tabaco:

  1. Fijar el día en el que lo dejará y haga un juramento de no fumar ni vapear más.
  2. Elija el método para dejarlo que más le convenga: Dejar de fumar de forma instantánea o reducir la cantidad de vapeos diarios hasta que lo deje por completo.
  3. Hablar con su médico y decida si necesita medicamentos u otra ayuda para dejarlo definitivamente.
  4. Planificar el día en el que lo dejará y los días posteriores (con actividades que le distraigan -ir al cine, caminar, visitar amigos- y bocadillos saludables -como maní o cotufas- que puedan sustituir la ansiedad que produce el dejar el hábito).
  5. Y, por último, abandonar el vapeo para siempre a partir del día en el que lo deje.

A continuación te facilitamos el Boletín en Formato PDF para imprimir o compartir.

Si te pareció interesante este contenido, puedes compartirlo por las redes sociales.