NUESTRA FUNDACIÓN

FUNDACIÓN SEGUROS VENEZUELA
Contribuyendo con la mejora de la calidad de vida de nuestros colaboradores, clientes y familias de escasos recursos de las comunidades.
En Seguros Venezuela sabemos que las empresas pueden desempeñar un papel muy importante en la vida de las personas, no sólo como proveedoras de empleo y de riqueza, sino como agentes de desarrollo en las comunidades en la que están insertas.
En ese sentido, la Junta Directiva y el Voluntariado de Empleados de Seguros Venezuela, a través de Fundación Seguros Venezuela (RIF. J-40411348-7), enaltecen los Valores Corporativos de la Ética, el Servicio y el Compromiso Social, contribuyendo con la mejora de la calidad de vida de los grupos de interés: empleados, clientes y familias de escasos recursos de las comunidades.
Fundación Seguros Venezuela fomenta el respeto de los derechos humanos y contribuye con el bienestar social, la inclusión y el desarrollo sustentable de las familias menos favorecidas. En sus actividades sociales, Fundación Seguros Venezuela cumple estrictamente con las leyes, los reglamentos y las resoluciones aplicables. Su actuación se rige por la ética y persigue ser socialmente responsable.
En Seguros Venezuela nos sentimos orgullosos de tener un personal tan valioso.
SOCIALMENTE RESPONSABLE
Todas las actividades de la Fundación Seguros Venezuela son reseñadas en nuestra sección Noticias, categoría «Socialmente Responsable«.

Fundación Seguros Venezuela apoya a niños con cardiopatías congénitas
Representantes del voluntariado de la compañía pasaron una mañana diferente con los pequeños y sus familiares. Entre 13 y 20 niños con cardiopatías congénitas

Más de 2 mil 400 estudiantes han dejado su huella positiva en “El Reto U”
El programa cuenta con la participación de Fundación Seguros Venezuela que promueve el desarrollo del país.

Inaugurada exposición fotográfica “Letreros que se ven, selección Vall” Un recorrido visual del tránsito de la Caracas campesina a la citadina
La exposición cuenta con el apoyo de la Fundación Noa Noa, Seguros Venezuela, la Sala TAC del Trasnocho Cultural y la Fundación Luis Brito.